Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  10/02/2015
Actualizado :  13/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  JAURENA, M.; GIORELLO, D.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; SOSA, M.; ZAGO, R.; SILVEIRA, J.; SUAREZ, M.; ALBORNOZ, A.
Afiliación :  MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANGEL ANTUNEZ GAITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SAULO SEBASTIAN DIAZ OLIVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN OSORIO SOSA PINTADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODRIGO ZAGO FAGUNDES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MAURICIO SILVEIRA PALOMEQUE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAXIMO ALDEMAR SUAREZ PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFONSO ALBORNOZ PAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efectos de la fertilización NP en la producción de forraje del campo natural en condiciones de riego y secano.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015.
Páginas :  p. 9-16
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 742)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Existe un creciente interés por conocer el impacto de la variabilidad climática y la fertilización en la producción y calidad de la pastura de los campos natural en Uruguay. Si bien los campos naturales representan el principal recurso forrajero del país, su sostenibilidad está siendo amenazada por cambios en el uso del suelo y por el sobrepastoreo. La mayor parte de la producción de carne y lana de Uruguay se basa en la utilización de estos campos, los cuales presentan el inconveniente de su gran fluctuación anual y estacional en la producción y calidad del forraje. En estudios de largo plazo se ha demostrado que la productividad de estas pasturas es afectada por las precipitaciones, por lo cual resultaría muy útil predecir los efectos del riego en la producción preparándonos para un contexto de mayor variabilidad climática. La escasa profundidad de los suelos de basalto determina un alto riesgo de sequía y de erosión de suelos, proceso que se acelera en campos sobrepastoreados. Para atenuar los impactos de la variabilidad climática en la producción de forraje, una de las opciones tecnológicas para esta región es la implementación de pequeñas áreas de alta producción de forraje. En este sentido la fertilización del campo natural con nitrógeno es una opción estratégica para asegurar una base de alimentación para los animales. En la medida en que el aumento del agua disponible ... Presentar Todo
Thesagro :  CAMPO NATURAL; FERTILIZACION; FORRAJE.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10224/1/SAD-742p9-16.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100436 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/742sad742

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  10/02/2015
Actualizado :  03/07/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  LANFRANCO, B.; RAVA, C.
Afiliación :  BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CATALINA RAVA ZEFFERINO, Uruguay. Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA).
Título :  Los cambios en los patrones de consumo de carnes en el mercado interno.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  77 p.
Serie :  (Serie Técnica, 218)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.218
Idioma :  Español
Palabras claves :  DEMANDA DE CARNES; DEMANDA INTERNA; PATRONES DE CONSUMO; PRODUCCIÓN DE CARNES.
Thesagro :  CONSUMO DE CARNE; HÁBITOS ALIMENTARIOS; PRECIOS DE MERCADO; URUGUAY.
Asunto categoría :  E 2 Comercio interno
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4044/1/st-218-2014.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100897 - 1PXILB - PPLE-UY/INIA/ST/218/RLE 16456
LE100897 - 2PXILB - PPLE-UY/INIA/ST/218LE 16457
TT100769 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/218ST-218
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional